Deportado 4443: el documental
La vida de Antonio Hernández en un emotivo vídeo en el que intervienen algunos de sus amigos y familiares, supervivientes de los campos nazis y expertos en la deportación española.
Ferroviario, carabinero, deportado…
El camino que llevó a Antonio Hernández hasta Mauthausen es similar al que siguieron el resto de sus compañeros de cautiverio. Esto es lo que hemos logrado averiguar de su historia.
Su vida en fotos
La ayuda de Pedro García, sobrino nieto de Antonio Hernández, ha sido fundamental para completar el relato gráfico de su vida.
Sus escritos
Antonio, como la mayoría de los deportados, narró su paso por el campo con dramatismo pero también con un sorprendente sentido del humor. Una forma de defenderse mentalmente del horror vivido.
Copiadas a mano
Pese a contar con escasos estudios, fue un gran amante de la literatura. Tras escapar con vida de Mauthausen, Antonio copió de su puño y letra los textos de sus escritores más admirados. Su sobrino Pepe los conservó como un tesoro. Estos son algunos de ellos.
Documentos originales
21 años después de su muerte comenzamos a investigar su vida. Buceando en numerosos archivos llegaron las piezas para completar el puzzle.
@deportado4443
Entre enero y mayo de 2015, la magia de Twitter permitió a Antonio Hernández narrar "en directo" su traslado, cautiverio y liberación de Mauthausen.
Antonio Hernández, mi tío de Francia
Prólogo del libro Los últimos españoles de Mauthausen de Carlos Hernández.